Los Mejores auriculares inalámbricos para correr del 2023

Si eres de los que te gusta correr con música y que los auriculares no estropeen tus entrenos, estás en el sitio adecuado. Aquí no encontraras audífonos baratos, ni auriculares con cable, ni siquiera los AirPods de Apple, porque la mayoría de estos auriculares no sirven para running. Buscamos unos auriculares inalámbricos que no se caigan, que permitan seguir escuchando lo que ocurre a nuestro alrededor mientras disfrutamos de nuestra música favorita, resistentes a golpes o caídas, impermeables al sudor y lluvia y, con buena calidad de audio.

¿Conoces los auriculares de conducción ósea? Te dejo un enlace debajo donde te lo explicamos todo.

Mejores auriculares inalámbricos para correr de 2023

Aquí tenéis la selección de los mejores auriculares inalámbricos para correr, MTB y deportes de alta intensidad. Todos los cascos que veréis a continuación los hemos probado como poco corriendo por asfalto y por montaña.

Auricular inalámbrico para deporte – PowerBeats Pro

Los PowerBeats Pro son los auriculares deportivos Bluetooth de la filial de Apple llamada Beats. Aunque muchos usuarios utilizan los AirPods para correr, los PowerBeats Pro están diseñados específicamente para la práctica deportiva de alta intensidad.
Destacan por una calidad de audio fantástica y una larga duración de la batería, 9 horas. Gracias a las patillas y las almohadillas de silicona consiguen un ajuste cómodo y preciso, lo que permite usar estos auriculares para salir a correr sin que se caigan.

Resumiendo, tenemos delante unos auriculares Bluetooth para deportistas que busquen un muy buen ajuste y mucha calidad de audio.

Lo mejor
  • Batería de larga duración.
  • Calidad de audio excelente.
  • Muy buen ajuste para deportistas.
  • Mejor que los Airpods para correr.
  • Compatibles con Android y Apple.
Lo peor
  • Precio.
  • No tienen cancelación ruido.
  • No sirven para natación.
  • Estuche de carga grande.

Mejores auriculares running 2023 – Shokz OpenRun

Los Shokz OpenRun son en mi opinión los mejores auriculares de conducción ósea del momento y los más adecuados para el running. Son los sucesores de los superventas AfterShokz Aeropex. Como su nombre indica, son cascos inalámbricos para corredores y actividades deportivas en general.

Tienen un peso de tan solo 26 gramos, una batería de hasta 8 horas de duración y permiten carga rápida con la que con 10 minutos obtendrás 1 hora y 30 minutos de uso. Vienen con la octava generación de tecnología de conducción ósea, lo que se traduce en una mejor calidad de audio y menor vibración en volumen alto.

A nivel de conectividad, incorporan Bluetooth 5.1 que permite una conexión con el dispositivo móvil más estable que en versiones anteriores. Gracias a los dos micrófonos que incorporan, estos auriculares cuentan con cancelación de ruido para no interferir en tus conversaciones.

Y para finalizar, al tratarse de auriculares deportivos, incorporan el estándar IP67, que protegen contra polvo, sudor y agua.

Lo mejor
  • Los más ligeros.
  • Muy buen ajuste, no se caen.
  • No duelen con el paso de las horas.
  • Se pueden recibir y realizar llamadas.
Lo peor
  • No sirven para nadar.
  • Calidad de audio inferior a los Bose o Powerbeats.

Auricular inalámbrico running – Bose Sport Earbuds

Los Bose Sport Earbuds son unos auriculares inalámbricos deportivos con una calidad de audio excelente y un ajuste seguro y cómodo. Diseñados sin ningún tipo de cable, se sujetan al oído mediante almohadillas y aletas. Para ello, incluyen distintos tamaños de almohadillas.
También incluyen controles táctiles fáciles de usar para realizar las acciones más básicas como subir y bajar el volumen, pasar de canción, etc. Vienen con clasificación IPX4, la mínima para resistir el sudor y el mal tiempo. Sin embargo, estos cascos tienen una autonomía de 5 horas, eso si, con posibilidad de carga rápida.

Como decíamos, aunque la calidad del sonido es buenísima y el ajuste mediante las aletas esté muy logrado, creo que para correr o andar con la bicicleta te aíslan demasiado del exterior.

Lo mejor
  • Calidad de audio excelente.
  • Buen ajuste para hacer deporte.
  • Cómodos.
  • Controles táctiles sencillos y funcionales.
Lo peor
  • No tienen cancelación de ruido.
  • No se conectan con dos dispositivos a la vez.
  • No sirven para natación.
  • Solo IPX4.

Auriculares para correr sin móvil – Shokz OpenSwim

Los Shokz OpenSwim son auriculares que te permiten correr sin móvil gracias a que son cascos con reproductor mp3 integrado. Son totalmente sumergibles y sustituyen a los AfterShokz Xtrainerz.
Los OpenSwim cuentan con 4GB de memoria interna (unas 1.000 canciones) y pueden reproducir los siguientes formatos de audio: MP3, WMA, FLAC, WAV, AAC. No tienen conectividad Bluetooth, con lo que no se pueden conectar al teléfono móvil para escuchar música o recibir llamadas.

Los Shokz OpenSwim cuentan con el estándar IP68, totalmente sumergibles. La batería tiene una duración de hasta 8 horas y 2 horas para cargarlo de nuevo. No cuenta con carga rápida.

Tiene un peso de solo 30 gramos y como ya hemos dicho antes no cuenta con Bluetooth, es un auricular mp3 acuático de conducción ósea.

Lo mejor
  • Totalmente sumergibles.
  • Perfectos para natación.
  • Ideales si no quieres llevar el teléfono para escuchar música.
  • Ligeros, buen ajuste y no se caen.
  • 4GB de memoria (unas 1.000 canciones).
  • 8 horas de música.
Lo peor
  • No tienen conectividad Bluetooth.
  • No se puede recibir ni realizar llamadas.

Auriculares con mp3 integrado para correr – Sony NWWS413

El reproductor MP3 acuático Sony NWWS413 es ideal para los que buscan escuchar su música favorita mientras entrenan dentro o fuera del agua y no quieren depender de la música del móvil.
Estos auriculares Sony para correr tienen una capacidad de 4GB de memoria interna y una autonomía de 12 horas. Como es normal en este tipo de dispositivos, no cuenta con conectividad Bluetooth, ya que las ondas de radio no traspasan el agua.

Con un diseño ligero (32 gramos) y ergonómico alrededor de la oreja, este MP3 te asegura un ajuste estable y cómodo tanto dentro del agua como en actividades de mucho movimiento.
Un detalle importante: para nadar se deben poner las gomas de agua, para evitar que el agua pueda introducirse dentro del auricular. Viene con distintos tamaños.
Si crees que con 4GB vas a quedarte corto, puedes revisar el Sony NWWS623 que cuenta con 8GB para el almacenamiento de música.

Lo mejor
  • Calidad de audio muy buena.
  • Ideales para natación, incluso en agua salada.
  • Controles de reproducción muy bien conseguidos.
  • 4 GB de memoria.
  • Varios tamaños de gomas para las orejas.
  • Carga rápida.
Lo peor
  • No tiene Radio FM.
  • No tienen Bluetooth.
  • No llevan bolsa de transporte.
  • Algo incomodo al ponerlos para nadar con gorro y gafas.

Mejores auriculares inalámbricos deportivos calidad precio – Shokz OpenMove

Los auriculares de oído abierto Shokz OpenMove están diseñados para el uso diario, su versatilidad permite usarlos en multitud de ocasiones y actividades, desde montar en bicicleta, entrenar en el gimnasio o simplemente caminar por la ciudad. Son los auriculares de conducción ósea con mejor relación calidad precio de la marca Shokz.

Con un peso de 29 gramos y una duración de hasta 6 horas de batería, los OpenMove son los auriculares óseos más baratos de la compañía.
No incorporan carga rápida, pero con 2 horas vuelves a tener los auriculares totalmente cargados. Incorporan la séptima generación de tecnología ósea.
A nivel de conectividad, añaden Bluetooth 5.1 con lo que la conexión con el dispositivo móvil resulta más estable que en anteriores versiones.
También cuentan con micrófono dual con cancelación de ruido para tener la mejor experiencia en tus llamadas telefónicas.
Para terminar, al ser unos cascos de conducción ósea cuentan con el estándar IP55, con lo que tienen resistencia contra polvo, sudor y lluvia.

Lo mejor
  • Muy buena relación calidad precio.
  • Ligeros.
  • Buen ajuste.
  • No duelen con el paso de las horas.
  • Se pueden recibir y realizar llamadas.
Lo peor
  • No sirven para nadar.
  • Calidad de audio inferior a otros Shokz.

Mejores auriculares deportivos – Bose SoundSport

Los Bose SoundSport Wireless son posiblemente los auriculares deportivos con mejor calidad de sonido. Son los audiófonos ideales para los runners más melómanos. Gracias a las puntas y al cable que los une, han conseguido que los auriculares se queden en su sitio, aunque estemos corriendo, con bicicleta o con los entrenamientos más intensos.

Con una autonomía de 6 horas y sin carga rápida, estos auriculares de tan solo 22 gramos incorporan el estándar IPX4, que los protege contra el sudor y la lluvia fina (no pueden meterse en agua).

Lo mejor
  • Calidad de audio excelente.
  • Buen ajuste para deportistas.
  • Controles fáciles de usar.
  • Conexión muy estable.
Lo peor
  • Duración de la Batería.
  • No tienen cancelación ruido.
  • No sirven para natación.
  • Únicamente IPX4.

Mejores auriculares running 2021 – AfterShokz Aeropex

Los AfterShokz Aeropex son los auriculares de conducción ósea más vendidos en Amazon de 2021. Estos cascos inalámbricos van destinados a corredores, ciclistas y actividades con mucho movimiento. Pero los Aeropex ya tienen sucesor, los Shokz OpenRun.

Tienen un peso de tan solo 26 gramos y una duración de hasta 8 horas de batería. Y aunque no incorporan carga rápida, con un par de horas vuelves a tener el audífono completamente cargado.

Incorporan la séptima generación de tecnología de conducción ósea, lo que se traduce en una mejor calidad de audio y menos vibración cuando el volumen es alto.
A nivel de conectividad, añaden Bluetooth 5.1, con lo que la conexión con el dispositivo móvil resulta más estable que en anteriores versiones.
También cuenta con dos micrófonos con cancelación de ruido para que el ruido exterior no interfiera en tus conversaciones.
Para finalizar, cuentan con el standard IP67, o lo que es lo mismo, protección contra polvo, sudor y agua.

Lo mejor
  • Muy ligeros.
  • Muy buen ajuste.
  • No duelen con el paso de las horas.
  • Se pueden recibir y realizar llamadas.
Lo peor
  • No sirven para nadar.

¿Cómo debería ser el auricular para running perfecto?

Seguridad

Estaremos todos de acuerdo en que lo primero es la seguridad. Pues hoy en día, no existen auriculares que proporcionen mayor seguridad que los auriculares de conducción ósea. Si no sabes de que estoy hablando, son auriculares que no se introducen dentro del oído, sino que se colocan encima del pómulo, de esta manera puedes escuchar tu música o audiolibro favorito sin aislarte del exterior. Los cascos Shokz OpenRun son un ejemplo, y los que uso para correr actualmente.

Que no se caigan

Junto con la seguridad, es la característica que más valoro en unos cascos inalámbricos para running. No hay nada que más me moleste que estar corriendo y tener que recolocarme los cascos porque se van a solar o directamente se caen al suelo, con lo que esto puedo conllevar.

Inalámbricos

Hoy en día ya no concibo salir a correr con unos auriculares de cable. Son extremadamente incómodos y no hay salida sin tirones o enganches. Por este motivo, solo quiero auriculares inalámbricos, ya sean de botón o con diadema.

Resistentes e Impermeables

Característica importante que a veces no se le da suficiente importancia. Los auriculares de running suelen estar sometidos a sudor, lluvia, golpes e incluso caídas.

Calidad de audio

Evidentemente que me gustaría tener la mayor calidad de audio para mis entrenos, pero no estamos buscando unos auriculares para estar sentados en el sofá de casa, con lo que las prioridades son otras cuando se trata de auriculares para running o trail running.

Autonomía

La duración de la batería es una característica bastante personal, en mi caso, como mis salidas no suelen durar más de dos horas, todos los modelos analizados me sirven de sobra. Si tu caso es distinto, en todos los modelos analizados está especificado la autonomía de cada uno.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 8 Promedio: 4.6)