Navajas de Escalada: Petzl Spatha y Edelrid Rope

Llevar una navaja colgada en el arnés puede parecer extraño, especialmente para aquellos que se inician en la escalada. Sin embargo, una navaja puede sacarte de situaciones bastante complicadas. En este artículo analizamos las dos navajas de escalada más populares en el mundo de la montaña, la Petzl Spatha y la Edelrid Rope Tooth. Ya os avanzo que la mejor es la Petzl Spatha.

También te dejo un par de artículos que te pueden interesar:

Navaja Petzl Spatha

La navaja Petzl Spatha se puede usar en escalada, alpinismo, descenso de barrancos y espeleología. Con una hoja de acero inoxidable y un mango totalmente de plástico, no tendrás que preocuparte por si se moja, ya que es totalmente resistente al agua. Además, cuenta con un orificio que permite colgarla al arnés mediante un mosquetón.

La Peztl Spatha también es plegable e incorpora un seguro para bloquearla cuando la hoja de la navaja está abierta, aunque no se puede bloquear cuando la navaja está cerrada. De todos modos, nunca he escucha que se abriera estando cerrada.

navaja escalada petzl spatha

Es bastante fácil de manipular, incluso con guantes permite abrirla y cerrarla a través de la rueda dentada y con una sola mano. En cuanto a la hoja, la mitad es lisa y la otra mitad perlada (no serrada) y corta muy bien tanto cordinos como cuerdas.

petzl spatha navaja

Materiales: acero inoxidable y poliamida.
Peso: 43 gramos.
Colores: amarillo, negro y azul.
Uso recomendado: escalada, alpinismo, barranquismo y espeleología.
Mosquetoneable: Si.
Acero: 12C27.

Lo mejor
  • Muy buen corte.
  • Navaja mosquetoneable.
  • Seguro en posición abierta.
  • Se puede abrir con una mano.
  • Ligera.
Lo peor
  • No seguro en posición cerrada.

Navaja Edelrid Rope Tooth

La navaja Edelrid Rope Tooth es un cuchillo de escalada que puede usarse en alpinismo, barranquismo y espeleología. Lleva una hoja de acero inoxidable y un mango de plástico, que en algún caso ha cogido un poco de holgura. Es totalmente resistente al agua con lo que no tendrás que preocuparte por si se moja. Y, además, tiene un agujero para colgarla en el arnés con un mosquetón, eso sí, tiene que ser pequeño.

navaja escalada edelrid

La navaja Edelrid Rope Tooth es plegable y cuenta con un seguro para bloquearla cuando la hoja está abierta, pero no cuando está cerrada. De todos modos, nunca he tenido ningún problema de abrirse por accidente. Es fácil de manipular, incluso de abrir con una sola mano, ya que en un lado, el mango tiene una muesca que permite empujar la hoja con el dedo gordo.

En cuanto a la hoja, la mitad es lisa y la otra mitad serrada, y la verdad, deja bastante que desear. Los dientes tan pronunciados hacen que se atasque constantemente cuando intentas cortar cualquier cordino o cuerda. Más aún si la cuerda no está en tensión.

Edelrid Rope Tooth

Materiales: Acero inoxidable y plástico.
Peso: 47 gramos.
Colores: negro.
Uso recomendado: escalada, alpinismo, barranquismo y espeleología.
Mosquetoneable: Si, pero la mayoría de los mosquetones de escalada no entran.
Acero: 440.

Lo mejor
  • Navaja mosquetoneable (mosquetón pequeño).
  • Seguro en posición abierta.
  • Se puede abrir con una mano.
  • Ligera.
Lo peor
  • Corte muy mejorable.
  • No seguro en posición cerrada.

Navaja Multiusos Victorinox Ranger Grip

La navaja Victorinox Ranger Grip es una multiherramienta con 12 funcionalidades, destacando la hoja y la sierra con apertura a una mano y bloqueo de la hoja. Esta navaja multiusos es de las más compradas del mercado, está fabricada en acero inoxidable y con un mango ergonómico de fibra-goma muy resistente que aguantará las condiciones más duras a que la puedas someter.

La Victorinox Ranger Grip tiene 12 herramientas: abrelatas, hoja, destornillador pequeño 3mm, abrebotellas, destornillador bloqueable, desaislador pelacables, sierra para madera, punzón, sacacorchos, anilla inoxidable, pinzas y palillo de dientes.

Materiales: Acero inoxidable y fibra-goma.
Peso: 167 gramos.
Dimensiones: 13 x 2.2 x 1.7 (Largo x Ancho x Alto)
Colores: rojo.
Uso recomendado: montaña entre otros.
Mosquetoneable: No, aunque añadiendo un cordino en el aro si se puede.
Acero: .

Lo mejor
  • Calidad excelente.
  • Multiusos.
  • Seguro en posición abierta.
  • Se abre con una mano.
Lo peor
  • Peso.
  • Precio.

¿Porque llevar una navaja de montaña? Caso de uso real

Pensaba que solo pasaba en las películas, pero no, hace pocos días tuvimos que cortar la cuerda a mitad de vía. Causalidades de la vida, ese día le comenté a mi compañero de cordada que escalaríamos la vía con una sola cuerda, una BD con triple homologación, prácticamente nueva. Nunca habíamos escalado una vía de varios largos con una sola cuerda, era la primera vez (y la última). La decisión de escalar con una sola cuerda fue por dos motivos: el primero es que la vía no se rápela, se baja andando, y el segundo, por reducir peso, ya que tiene una larga aproximación y un descenso aún más largo.

¡Vamos al tema! Estábamos más o menos a mitad de vía (400 metros) cuando mi compañero empezó a escalar el largo que le tocaba, cuando superado la mitad, se le arranco un bolo el cual impacto contra la pared unos 10-15 metros por debajo, con la mala suerte que al impactar también pillo la cuerda. El resultado lo podéis ver vosotros mismos en las imagenes. Si os estáis preguntando por el compañero, no, no voló, pudo mantener el equilibrio y continuar hasta la siguiente reunión, evidentemente sin saber cómo había quedado la cuerda.

Al recuperar la cuerda se encontró con el marrón… Subí hasta la reunión del compañero y allí, con la navaja que llevaba años colgada del arnés sin apenas uso, cortemos la cuerda de 50 metros dejándola en apenas 36 metros. Lo siguiente ya os lo podéis imaginar, largos en ensamble porque las tiradas tenían más de 36 metros…

Por suerte todo quedo en anécdota, pero me han quedado claras dos cosas: la primera, vías de varios largos con una sola cuerda no es buena idea. La segunda, es importante llevar un cuchillo cuando salimos a escalar vías de varios largos, el 99% de las veces lo vas a pasear, pero cuando lo necesites lo vas a agradecer.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 10 Promedio: 4.5)