El arnés, junto con el casco, la cuerda y los pies de gato en menor medida, son elementos importantes para escalar con seguridad. En este artículo mostraremos los mejores arneses de escalada según la modalidad practicada.
No ha pasado tanto tiempo desde que apareció el famoso arnés de cinta Whillans, desarrollado por el propio alpinista Don Whillans en los años sesenta. 50 años más tarde, la cantidad de modelos de arneses que encontramos en el mercado es prácticamente infinita. Para los que tengáis dudas de que arnés de escalada comprar, os dejamos con nuestra selección.
Comparativa de los mejores arneses de escalada
Nota: si usas el móvil, desplaza la tabla con el dedo para ver todas las columnas.
Mejor calidad-precio | El más vendido | El mejor para alto rendimiento | |
Petzl Corax | Black Diamond Arnés Momentum | Petzl Hirundos | Modelo |
![]() | ![]() | ![]() | |
Escalada clásica, alpinismo, vía ferrata. | Escalada clásica, alpinismo, vía ferrata. | Rocódromo, escalada deportiva, vía ferrata. | Ideal para: |
Unisex | Hombre | Unisex | Género |
520 g (talla 2) | 350 g (talla M) | 300 g (talla M) | Peso |
Si | Si | No | Perneras aj. |
4 + 1 anillo posterior | 4 + 1 anillo posterior | 4 + 1 anillo posterior | Portamateriales |
![]() | ![]() | ![]() | Amazon |
![]() | ![]() | ![]() | Trekkinn |
Mejor arnés de escalada deportiva Petzl Hirundos
Petzl es una de las marcas punteras en material de escalada, con lo que la calidad la tenemos asegurada. Debajo tenemos dos modelos de arneses bien distintos, el de la izquierda es el Corax, un arnés resistente y muy polivalente que podemos usar en cualquier disciplina aunque puede ser ideal para los que practican distintas disciplinas de escalada. El modelo de la derecha es el Hirundos, posiblemente el mejor arnés para escalada deportiva, busca la ligereza y la libertad de movimientos, y la verdad es que se te olvida que lo llevas puesto. También puede venir muy bien como arnés de alpinismo ligero.
Modelo | Petzl Corax | Petzl Hirundos |
![]() | ![]() | |
Ideal para: | Escalada clásica, alpinismo, vía ferrata. | Rocódromo, escalada deportiva, vía ferrata. |
Género | Unisex | Unisex |
Peso | 520 g (talla 2) | 300 g. (talla M) |
Perneras aj. | Si | No |
Portamateriales | 4 + 1 anillo posterior | 4 + 1 anillo posterior |
Amazon | ![]() | ![]() |
Trekkinn | ![]() | ![]() |
Mejor arnés de escalada clasica Black Diamond Momentum
Black Diamond es otra muy buena marca de productos de escalada, en este caso traemos también dos arneses bien diferenciados, por un lado el mítico modelo Momentum, un arnés para escalada clásica muy polivalente que puede ser usado también para via ferrata, alpinismo o escalada deportiva si no se quiere comprar un arnés más ligero. El modelo Momentum se deja ver mucho en vía larga ya que es bastante cómodo y tiene un peso razonable. Por otro lado, tenemos el Zone, que es un arnés ligero y transpirable enfocado a la escalada deportiva.
Modelo | Arnés Black Diamond Momentum | Arnés Black Diamond Zone |
![]() | ![]() | |
Ideal para: | Escalada clásica, alpinismo, vía ferrata. | Rocódromo, escalada deportiva, vía ferrata. |
Género | Hombre. | Hombre. |
Peso | 350 g (talla M) | 310 g (talla M) |
Perneras | Si | No |
Portamaterial | 4 + 1 anillo posterior | 5 |
Amazon | ![]() | ![]() |
Trekkinn | ![]() | ![]() |
Mejor arnés de escalada para mujer
Si estas buscando un arnés de escalada para mujer, te proponemos dos modelos: el primer es el arnés Petzl Selena, una arnés muy cómodo para las mujeres que practican las escalada deportiva, ferratas o simplemente necesitan un arnés para rocódromo. El segundo, es el Momentum de Black Diamond, un arnés de mujer muy versátil que puedes usar tanto escalada clásica, vía larga o alpinismo.
Arnés Petzl Selena | Arnés Black Diamond Momentum | |
![]() | ![]() | |
Ideal para: | Rocódromo, escalada deportiva, vía ferrata. | Escalada clásica, alpinismo, vía ferrata. |
Género | Mujer | Mujer |
Peso | 420 g (talla M) | 350 g (talla M) |
Perneras aj. | No | Si |
Portamateriales | 4 + 1 anillo posterior | 4 + 1 anillo posterior |
Amazon | ![]() | ![]() |
Trekkinn | ![]() | ![]() |
Tipos de arneses de escalada:
Existen cuatro tipos de arneses, el arnés integral o de cuerpo completo (Arnés Tipo A y Arnés Tipo B), el arnés pélvico (Arnés Tipo C) y el arnés de pecho (Arnés Tipo D). En este articulo nos centraremos en el arnés tipo C, el más usado en actividades de montaña y también llamado arnés de cintura o pélvico.
· Arneses de escalada tipo A y B
Los tipo A son arneses integrales, de cuerpo completo. Los tipo B son también arneses integrales pero con un peso máximo de 40 kilos.

· Arneses de escalada tipo C
El arnés de cintura, también llamado arnés pélvico es el que mas se utiliza en escalada, alpinismo y demás actividades de montaña. Dentro de los arneses de tipo C hay algunas diferencias que mostraremos a continuación.
Arnés con un único punto de encordamiento.
También llamado arnés de rapel o multiaventura, su función es más de sujeción que de frenar caídas largas. Tiene un solo punto de encordamiento lo que favorece el desgaste y lo hace menos seguro aunque la resistencia sea la misma que los de doble punto de encordamiento.

Arnés con doble punto de encordamiento y anillo ventral.
Es el arnés mas usado en escalada, alpinismo, vías ferratas, hielo, y en montaña en general. Tiene doble punto de encordamiento lo que proporciona mayor seguridad y un reparto del desgaste mas equitativo.

· Arneses de escalada tipo D
Son arneses de pecho. Se combinan con los arneses tipo C para formar un integral.

Arneses de cintura según actividad
Sin tener grandes diferencias, podemos clasificar los arneses de cintura según la actividad a realizar.
· Arneses para escalada deportiva
Ligeros.
Las perneras no son ajustables.
Como máximo tienen 4 portamateriales.
Cinturón, puntos de encordamiento y anillo ventral mas finos.
· Arneses para escalada clásica, alpinismo o hielo
Menos ligeros que los anteriores.
Mucho mas ajustables tanto en cintura como en perneras.
Como mínimo tienen 4 portamateriales ya que se requiere de mas material. También pueden llevar un anillo detrás para el izado de una cuerda auxiliar.
Cinturón, puntos de encordamiento y anillo ventral mas gruesos.
En general es un arnés más resistente, polivalente y confortable ya que estas actividades requieren de más tiempo.
· Arneses multiaventura
Ligeros.
Con un único anillo ventral, su función es más de detención que de frenado de caídas.
Destinado a parques de aventura, iniciación a la escalada, rapelar o vías ferratas.
¿Cómo elegir un arnés de escalada?
· Talla
Es el factor mas importante a la hora de comprar un arnés. Estos basan su talla en la medida de la cintura y del muslo, con lo que deberás medirte estas dos partes y compararlo con la tabla de tallas de ese modelo de arnés.
Si elegimos un arnés pequeño, resultara incomodo, incluso puede comprometer la seguridad si la cinta de cierre de la hebilla es corta. Por el contrario, si lo escogemos grande, puede que en caso de caída no trabaje adecuadamente. Es por este motivo que muchos modelos de arneses van destinados a hombres y otros a mujeres.
· Perneras elásticas o ajustables
Actualmente, muchos modelos de perneras fijas cuentan con una elasticidad suficiente para soportar una subida o bajada de peso o el uso de mas o menos ropa.
Para perfiles de escaladores mas alpinos, los arneses con perneras regulables seguirán ofreciendo mas polivalencia a la hora de quitarse o ponerse botas de alpinismo, crampones o el uso de mucha ropa.
· Portamateriales
Lo mas común son 4, y es suficiente para la mayoría de actividades como vía ferrata, escalada deportiva, escalada de varios largos, etc. Para la escalada clásica o big wall es interesante tener como mínimo 5 portamateriales ya que se utiliza mucho material y 4 portamateriales se quedan cortos.
Podemos encontrar portamateriales de:
Plástico rígido: Mantienen su posición alejada y son mas duraderos.
Textiles flexibles: Son ligeros, acostumbran a estar en los arneses de alto rendimiento.
Textiles rígidos: Similares a los de plástico.
El portamaterial NO es un elemento de seguridad, solo sirve para transportar material. Nunca debemos anclarnos, asegurar, ni otras maniobras desde el portamaterial.
¿Cuando debo cambiar mi arnés?
Tenemos que revisar el arnés habitualmente, prestando atención a sus cosidos y zonas de roce, especialmente en el anillo ventral y puntos de encordamiento inferior y superior. También revisaremos los cosidos.
Los arneses no pueden tener contacto con ningún producto químico ni deben guardarse húmedos o lugares con altas temperaturas.
En todo caso, la caducidad del arnés de escalada la marca cada fabricante. Por ejemplo, la mayoría de arneses Petzl tienen una vida útil de 10 años, este dato lo podemos encontrar en la ficha técnica de cada producto.