Las Mejores Cuerdas de Escalada del 2023

¿Estás buscando una cuerda para tu próxima salida a la roca? Aquí encontraras una selección de las mejores cuerdas para escalada deportiva, clásica y alpinismo. No olvidemos que ni el arnés, ni los pies de gato, ni tan siquiera el casco es tan importante como la cuerda.

Cuerdas simples para escalada deportiva

En la escalada deportiva se utilizan cuerdas dinámicas simples. Para identificarlas, las cuerdas simples vienen marcadas con el numero 1 dentro de un circulo en cada punta de la cuerda. En la imagen de abajo podéis ver el circulo y dentro el numero 1.

cuerda simple con el símbolo identificador.
Símbolo que identifica las cuerdas simples

Tabla con las mejores cuerdas simples de escalada deportiva

Nota: si usas el móvil, desplaza la tabla con el dedo para ver todas las columnas.
Mejor calidad-precioLa más vendidaLa más barata
Cuerda Simple Petzl ContactCuerda Simple Beal KarmaCuerda Simple Petzl ClubNombre
9.8 mm.9.8 mm.9.5 mm.Diámetro
60 gr61 gr59 grPeso por metro
8,4 kN7,5 kN7,5 kNFuerza impacto
SiSiSiMarca en el medio
Escalada deportivaEscalada deportivaEscalada deportivaIdeal para
Precio Trekkinn
Precio Amazon

Cuerdas dobles para escalada clásica

A diferencia de la escalada deportiva, en escalada clásica el encordamiento se suele hacer con cuerda doble. Las cuerdas dobles las podemos identificar con este símbolo ½ en cada extremo de la cuerda y tienen un grosor entre 8 y 9 mm, aunque la tendencia es ir reduciéndolo.

Símbolo que identifica las cuerdas dobles

Tabla con las mejores cuerdas dobles de escalada clásica

Nota: si usas el móvil, desplaza la tabla con el dedo para ver todas las columnas.
Mejor calidad-precioMejor calidad-precioLa más vendidaLa más vendida
Beal Cobra rosaBeal Cobra verdePetzl Tango azulPetzl Tango verdeNombre
8,6 mm8,6 mm8,5 mm8,5 mmDiámetro
48 gramos48 gramos47 gramos47 gramosPeso por metro
4.85 kN4.85 kN6,6 kN6,6 kNFuerza impacto
NoNoSiSiMarca en medio
Escalada clásicaEscalada clásicaEscalada clásicaEscalada clásicaIdeal para
Precio Amazon
Precio Trekkinn

Cuerdas triple homologación

Las cuerdas triple homologación son cuerdas que pueden ser usadas como cuerdas simples, dobles o gemelas. Estas cuerdas son interesantes porque permiten practicar distintas disciplinas de la escalada con la misma cuerda. Por ejemplo, si practicas la escalada deportiva y la clásica, podrías tener únicamente dos cuerdas triple homologación, no haría falta que tuvieras una cuerda simple para deportiva y dos cuerdas dobles para clásica. Lo mismo ocurre con otras disciplinas como el alpinismo o la escalada en hielo. Las cuerdas triple certificación las podemos identificar con los tres símbolo en cada extremo de la cuerda como en la imagen de abajo.

símbolos cuerda triple homologación
Símbolos que identifica las cuerdas triple homologación
cuerda triple homologación
Cuerda con los tres símbolos de triple certificación

Tabla – Las mejores cuerdas de escalada triple homologación

Nota: si usas el móvil, desplaza la tabla con el dedo para ver todas las columnas.
Mejor calidad-precioLa más vendidaLa más barata
Petzl VoltaBeal Opera Golden DryBeal Joker Golden DryNombre
9.2 mm. 8.5 mm.9.1 mm.Diámetro
55 gr48 gr.52 grPeso por metro
8,6 kN7,4 kN8,2 kNFuerza impacto
PetzlBealBealMarca
Escalada deportiva, escalada clásica, alpinismo, crestas, escalada en hielo.Escalada deportiva, escalada clásica, alpinismo, crestas, escalada en hielo.Escalada deportiva, escalada clásica, alpinismo, crestas, escalada en hielo.Ideal para
Precio Trekkinn
Precio Amazon

Partes de una cuerda

Funda o Camisa: Es la parte exterior de la cuerda, su función principal es la de proteger el alma. Dependiendo de la cuerda aporta entre el 15 y el 30% de la resistencia de la cuerda.

Alma o núcleo: Es la parte interior de la cuerda, formada por miles de hilos que garantizan aproximadamente entre un 70 y un 85% de la resistencia total de la cuerda. En el caso de las cuerdas dinámicas, los hilos están trenzados y son los que aportan la elasticidad.

Tipos de cuerdas de escalada

Todas las cuerdas utilizadas para la escalada y alpinismo deben ser dinámicas. Están diseñadas para estirarse y absorber la energía generada durante una caída. Nunca deben usarse cuerdas estáticas para la práctica de actividades como la escalada o el alpinismo. Existen cuatro tipos de cuerdas dinámicas en la escalada, cada uno con un fin y una forma de uso diferente.

Cuerdas simples:

Las cuerdas simples están diseñadas para ser usadas de manera individual, esto las convierte en las más sencillas de utilizar. Ascendemos pasando la cuerda por los mosquetones de los seguros que encontramos en la roca y cuando llegamos al descuelgue, descender de nuevo al suelo.
Para saber si es una cuerda simple, deberemos fijarnos en que tenga un circulo con un 1 dentro. Normalmente siempre se marcan en cada extremo de la cuerda.

Cuerdas dobles:

Las cuerdas dobles se utilizan por pares, eso quiere decir que el escalador que va de primero de cordada, siempre llevara las dos cuerdas anudadas en el arnés. Los segundos de cordada pueden ir con una sola cuerda. La longitud estándar de las cuerdas dobles es de 60 metros. y es importante que incorporen la marca de mitad de la cuerda o que sean cuerdas bicolor y/o bipatrón. También, es interesante que ambas cuerdas sean de colores bien diferenciados para saber en todo momento con cual estamos trabajando. Para identificarlas, veremos este símbolo ½ dentro de un círculo en cada punta de la cuerda.

Ventajas de las cuerdas dobles:

  • Son mas ligeras que las simples ya que tienen diámetros menores.
  • Al ir con dos cuerdas permiten realiza cordadas de 3 personas.
  • Podemos rapelar toda su longitud. Si vamos con dos cuerdas dobles de 60 metros, podemos hacer rapeles de hasta 60 metros cada vez ya que se unen las dos cuerdas.
  • En vías que no siguen un trazado vertical nos permiten chapar un seguro con una cuerda y con la otra chapar otro seguro que no se encuentra en la vertical del otro. Con esto, conseguimos que las cuerdas no hagan «zetas» y por tanto evitar el rozamiento.
  • Suelen llevar tratamientos contra la abrasión, la suciedad, al agua y el hielo.

Cuerdas gemelas:

Las cuerdas gemelas se utilizan por pares, pasando las dos cuerdas por cada seguro. Se emplean en alpinismo por un lado para tener el doble de distancia al rapelar y duplicadas por si se daña una de las dos. Para identificarlas, veremos dos círculos entrelazados dentro de un círculo. No permiten cordadas de 3 personas.

Cuerdas triple homologación:

Las cuerdas triple homologación o certificación están preparadas para usarse en simple, en doble o como gemelas. Esto es una ventaja importante, ya que no será necesario tener una cuerda simple para escalada deportiva y otras dos cuerdas dobles para la escalada clásica. Con dos cuerdas triple certificación es suficiente para realizar cualquiera de las actividades mencionadas. Las ventajas de estas cuerdas son la ligereza y el aumento en seguridad. Por contra, el precio es superior al de las cuerdas simples o dobles.
Como hemos mencionado arriba, para identificar una cuerda triple homologación, deberemos fijarnos en que tenga los tres símbolos de la imagen de abajo en cada punta de la cuerda.

símbolos cuerda triple homologación
Símbolo que identifica las cuerdas triple homologación

¿Qué cuerda de escalada comprar según la actividad?

 
Escalada deportiva: Se utilizan cuerdas simples.

Escalada clásica, tradicional o de varios largos: Se utilizan cuerdas dobles.

Alpinismo: Se utilizan cuerdas dobles.

Escalada en hielo:  Se utilizan cuerdas dobles o gemelas.

Crestas o aristas: Se suelen usar cuerdas simples. Las cuerdas dobles se utilizan en crestas donde existen aristas afiladas.

Vías ferratas:  Se utilizan cuerdas simples de 20 o 30 metros.

PD: Con la aparición de las cuerdas triple homologación cada vez tendrá menos sentido hablar de cuerdas simple, dobles o gemelas ya que con este tipo de cuerdas podemos hacer cualquier actividad de escalada. Su adopción supongo que llegara a medida que bajen de precio.

¿Qué cuerda de escalada comprar según sus Características?

Longitud de la cuerda

Para escalada deportiva, con una cuerda simple de 60 metros podrás escalar en la mayoría de sectores, aunque cada vez es mas habitual encontrar vías por encima de los 30 metros. Ahora mismo, si tuviera que comprar una cuerda para deportiva, no miraría nada por debajo de los 80 metros.

Para escalada clásica o alpinismo, con un par de cuerdas dobles de 60 metros puedes hacer las actividades que quieras.

Otra opción es comprar un par de cuerdas triple homologación de 60 metros y despreocuparte de que cuerda necesitas para cada actividad.

Diámetro de la cuerda

El diámetro de las cuerdas simples para escalada deportiva va desde las más finas de 9 mm hasta las más robustas cercanas a los 11 mm. Las cuerdas mas gruesas tienden a tener mayor durabilidad, mientras que las cuerdas mas finas se desgastan antes. Para gente que empieza, puede ser interesante escoger una cuerda de mayor diámetro ya que los principiantes tienden a hacer mayor número de top-ropes y colgarse más para ver los pasos.

En el caso de las cuerdas dobles, el diámetro se mueve entre los 8 mm y los 9 mm, aunque ya sabéis que la tendencia es ir reduciéndolo.

Para cuerdas triple homologación, el diámetro se mueve entre los 8,5 mm y los 9 mm.

IMPORTANTE: Al comprar una cuerda, el diámetro de esta tiene que estar homologado en nuestro aparato asegurador.

Marca a mitad de cuerda o Bicolor

La marca de mitad de cuerda es importante. Con esta marca identificamos el centro de la cuerda rápidamente, con lo que nos hacemos una idea de la cuerda que tenemos disponible y la que necesitamos para continuar escalando o descendiendo. También resulta útil al montar los rapeles ya que rápidamente sabes donde esta la mitad de la cuerda.

Una mejor opción son las cuerdas bicolor que en mitad de cuerda cambian de color o motivo permitiendo la identificacion de mitad de cuerda mucho mas rápido.

Tratamiento repelente al agua

Añaden a la funda y alma de la cuerda un recubrimiento resistente al agua que a mayores la hacen más resistente a la abrasión y a deslizar mejor por los dispositivos de freno.

Relación entre cuerdas y dispositivos de frenado

Por ultimo, recordar que cada dispositivo de frenado, ya sea el Grigri u otros en la deportiva, o el Reverso en clásica, trabajan con unos diámetros determinados de cuerdas.

¿Qué cuerda usar para crestas o aristas?

A diferencia de la escalada donde siempre se va encordado con el compañero, en crestas o aristas se puede decidir ir sin cuerda, evidentemente es la opción que más rapidez proporciona pero que menos margen de error deja. Por otro lado, se puede ir encordado y avanzar de formas distintas. En cualquier caso, para la mayoría de las crestas del Pirineo, con 40 metros de cuerda es suficiente.

Las opciones que tenemos para elegir que cuerda utilizar en crestas o aristas son varias:

  • Cortar a la medida deseada una cuerda simple vieja de escalada deportiva. Es una opción económica, el problema acostumbra a ser que las cuerdas viejas están tan hinchadas que resultan pesadas y muy abultadas.
  • Comprar una cuerda simple de 100 metros y cortarla para que quede una cuerda de 60 para escalada deportiva y otra de 40 para crestas. Opción valida solo para los que también practiquen la escalada deportiva claro.
  • Optar por una cuerda triple homologación de 30, 40 o 50 metros. Esta elección es la más cara pero también la que más posibilidades tiene ya que te permitirá usar la cuerda para todo tipo de actividades como la escalada deportiva, escalada de varios largos, alpinismo, etc.

¿Cómo cuidar la cuerda de escalada?

Vamos a ver algunos consejos básicos para el cuidado de la cuerda de escalada:

  • Al comprar una cuerda nueva, asegúrate de que la cuerda esta lista para utilizar, en caso contrario desenvuélvela como dice el fabricante. Si se hace mal, tendrás una cuerda rizada para siempre.
  • No pisar la cuerda, favorece la entrada de suciedad y dependiendo del tipo de roca puede dañarla.
  • Mantén la cuerda siempre lejos de productos químicos y disolventes.
  • Mantén la cuerda en un lugar limpio y seco, y si es dentro de una bolsa o saco mucho mejor. El maletero del coche no es buen sitio para guardar una cuerda.
  • Si la cuerda está muy sucia, lavar sin jabón o con un jabón especial para ello, no superar los 30 grados, no usar detergente ni centrifugado. Después, colgarla lo más extendida posible a la sombra hasta que se seque.
  • No almacenar en lugares húmedos.
  • En top-ropes, alternar la punta de la cuerda para evitar los rizos.
  • Evitar descender demasiado rápido por la cuerda, esto recalienta la funda y acelera el desgaste.

¿Cuánto tiempo dura una cuerda de escalada?

La vida útil máxima de una cuerda debe comprobarse en la ficha técnica de cada producto. Por ejemplo, las cuerdas de escalada Petzl tienen una vida útil máxima de 10 años a partir de la fecha de fabricación. Esto no quiere decir que duren 10 años, podría darse el caso de tener que dar de baja la cuerda después de un solo uso. Por ejemplo, el corte en una arista o la caída de productos químicos son motivos suficientes para desechar la cuerda.

Certificación UIAA

La UIAA (Unión Internacional de Asociaciones de Alpinismo) es el organismo internacional encargado de elaborar los estándares y regulaciones de seguridad para el equipamiento usado en estas actividades. Para ello, los materiales deben cumplir con el mínimo exigido en una serie de pruebas de laboratorio que determinan las especificaciones para cada modelo. En el caso de las cuerdas son los siguientes:

¿Qué es el Factor de caída?

Es la relación entre los metros de caída y los metros de cuerda desplegada. Para calcular el factor de caída solo tenemos que dividir los metros de caída por los metros de cuerda desplegada entre el asegurador y el escalador.
Un ejemplo, el escalador de la imagen de abajo sale de la reunión, escala 2 metros y sufre una caída. La caída es de 4 metros y la cuerda activa 2 metros, por lo tanto 4 / 2 = factor 2.

Por eso, es MUY IMPORTANTE poner un primer seguro al salir de la reunión.

Por ultimo, decir que en la escalada, el factor de caída tiene un máximo de 2, pero en otras actividades como por ejemplo las vías ferratas, el factor de caída puede ser mucho mayor.

¿Qué es la Fuerza de choque?

Es el impacto recibido por el escalador en una caída. A mayor factor de caída, mayor fuerza de choque, pero no es tan fácil, ya que en la cadena de seguridad también está la cuerda, el asegurador, los seguros, el escalador, etc.

En una caída, la energía se disipa por la elongación de la cuerda y por el movimiento del asegurador y escalador entre otros.

¿Qué es el Numero de caídas?

Es el numero de caídas que la cuerda tiene que resistir para ser homologada. No significa para nada que después de ese numero de caídas debamos dar de baja la cuerda ni nada por el estilo.

¿Qué es la Elongación de la cuerda?

La elongación o alargamiento de la cuerda viene dado con el porcentaje que se estira al soportar un peso de 80 kg. Cuanto más alto sea ese porcentaje, menor impacto tendrá el escalador.

¿Qué es el Deslizamiento de la camisa?

Las cuerdas tienen dos componentes principales, el alma (fibras interiores de la cuerda) y la funda (parte exterior de la cuerda también llamada camisa). El valor del deslizamiento nos marca los milímetros que se desplaza la funda sobre el alma de la cuerda en una prueba de laboratorio realizado con 2 metros. Cuanto menor sea este valor mejor rendimiento tendrá la cuerda.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 5 Promedio: 4.8)