Las vías ferratas siguen estando de moda con el pasar del tiempo. Y no es de extrañar, ya que es una actividad que, con un mínimo de condición física, puedes disfrutar muchísimo. Además, no requiere ni de grandes conocimientos técnicos ni de mucho material, y los elementos básicos, como el casco, el disipador de ferrata o el arnés, se pueden alquilar en la mayoría de las tiendas de montaña.
De todas maneras, en este articulo traemos un complemento que, aunque no es obligatorio, es muy recomendable. Los guantes de vía ferrata protegen las manos del continuo roce con el material instalado en la pared, ya sean grapas, cables o cadenas. Por eso, llevar guantes evita rozaduras, rasguños y terminar con las manos doloridas de tanto agarrar hierro.
Guantes para ferrata completos.
Los guantes completos para ferrata, cubren totalmente todos dedos de la mano, esto ofrece una protección total frente a pinchazos, cortes y rozaduras. Además, son ideales para mantener las manos calientes en los meses más fríos del año. Por el contrario, tienen peor tacto y menor transpirabilidad que los guantes abiertos.
Guantes de ferrata con 2 dedos cortados
Este tipo de guantes, con solo el índice y el pulgar cortados no son tan habituales, pero están bien pensados ya que la mayoría de las acciones que hacemos en una vía ferrata únicamente utilizamos estos dos dedos.
Guantes para vía ferrata con dedos abiertos.
Los guantes de vía ferrata abiertos permiten mejor tacto para realizar las maniobras y trabajar con los mosquetones. Además, transpiran mejor, y eso en épocas de calor se agradece bastante. Por el contrario, la protección se reduce bastante en las puntas de los dedos.