¿Estás pensando en comprar tu propio equipo de escalada? Sigue leyendo y te muestro el material necesario para la escalada deportiva.
Definición de escalada deportiva
La escalada deportiva es una disciplina en la que el escalador únicamente hace uso de su cuerpo para progresar por la pared. Dicho de otra manera, el material utilizado durante la escalada se usa únicamente como medio de aseguramiento, y no para ayudarse a progresar. Por lo general, en la escalada deportiva se utilizan anclajes previamente fijados en la pared, esto permite que el escalador se pueda centrar en la técnica y la dificultad de la vía. Estos anclajes suelen ser de calidad, como los de expansión, parabolts o las resinas epoxi, químicos. Los anclajes o más habitualmente denominadas “chapas” se distribuyen a lo largo de la vía a la distancia que el equipador de la ruta ha creído más oportuna.
Lista del material necesario para escalada deportiva:
Casco
Es una pieza clave del material de escalada en roca en todas sus disciplinas, no solo en las caídas del escalador, también por cualquier objeto que pueda caer, ya sean piedras, material de escalada, etc. ¡El casco es obligatorio!.
Si quieres saber más, puedes ver el articulo de los mejores cascos de escalada.
Arnés
El arnés es otro indispensable del material necesario para la escalada deportiva. Hay mucha oferta en el mercado, podemos encontrar arneses diseñados para hombres y otros para mujeres, ligeros o robustos, con perneras ajustables o fijas pero lo más importante es que te fijes en la talla. Si lo tuyo es la escalada deportiva podrías optar por un arnés ligero y con perneras fijas, si, por el contrario, aparte de escalar también haces alpinismo o escalada en hielo lo mejor será un arnés con perneras ajustables y un poco más robusto.
Si quieres saber más, tienes el articulo sobre los mejores arneses de escalada.
Pies de gato
Utilizar pies de gato facilita mucho la escalada ya que nos proporciona mucha precisión y adherencia. Si estas empezando te diría que escojas unas zapatillas que te sientas cómodo sin que te vayan grandes. Dicho de otra manera, que te queden ajustadas pero sin dolor. Es muy común en este mundillo escuchar que las zapatillas tienen que doler. De todas formas, si te estás iniciando en la escalada no son necesarios unos pies de gato técnicos.
Encontraras pies de gato con cordones o con velcro, es un tema muy personal, pero si que es verdad que el velcro resulta muy cómodo para quitar y poner y que los cordones aportan un mayor ajuste.
Si quieres saber más, puedes ver el articulo sobre los mejores pies de gato.
Cuerda
La cuerda es esencial en el material necesario para la escalada deportiva. Se utilizan las cuerdas dinámicas simples, este tipo de cuerdas vienen marcadas en cada extremo con un ① y están diseñadas para ser utilizadas de manera individual.
La longitud de la cuerda dependerá más de los sectores que frecuentes que de otra cosa, pero cada vez hay más tendencia a abrir vías de más de 30 metros con lo que las cuerdas de 60 ya no dan. Mi recomendación seria escoger una cuerda de 80 metros como mínimo.
Desde hace un tiempo también existen las cuerdas de triple homologación. Estas cuerdas pueden ser usadas en simple, doble o como gemelas teniendo la precaución del dispositivo de aseguramiento con el que se usan.
IMPORTANTE: Antes de comprar una cuerda, mira que ese diámetro trabaja correctamente con el asegurador que tienes.
Si quieres saber más, puedes ver el articulo de las mejores cuerdas de escalada.
Cintas express
Para empezar, con 10 o 12 cintas exprés suele ser suficiente. De todas maneras, es un número aproximado ya que las cintas necesarias siempre vienen dadas por los seguros que tiene la vía que se desea escalar. Existen muchos modelos de cintas exprés en el mercado, pero la Spirit de Petzl es la mejor en mi opinión.
Si quieres saber más, puedes ver el articulo de las mejores cintas express.
Asegurador
En este apartado pondré el asegurador por excelencia que además tiene nuevo modelo desde hace poco tiempo, es el Gri Gri Plus de Petzl, también tienes disponible el modelo anterior, el Gri Gri 2, mi recomendación es que optes por el Gri Gri + ya que ofrece ventajas frente al Gri Gri 2. Por ejemplo, es compatible con mas tipos de cuerdas, incorpora la función antipánico, lleva el modo ‘de primero’ y ‘top-rope’, materiales más sólidos, y, por último, mejoran el que la cuerda pueda quedar atascada entre la leva y la placa cuando esta está levantada. En contra solo tiene un aspecto, el peso, este modelo pesa 30 gramos más que el anterior. Una alternativa mas económica al Gri gri y que funciona muy bien es el ATC Pilot de Black Diamond.
IMPORTANTE: Antes de comprar un asegurador mira bien que puede trabajar con el diámetro de cuerda que tienes.
Grigri Plus de Petzl | ATC Pilot Black Diamond | Grigri 2 de Petzl |
Trabaja con diámetros de cuerda: 8’5 – 11 mm. | Trabaja con diámetros de cuerda: 8’7 – 10’5 mm. | Trabaja con diámetros de cuerda: 8’9 – 11 mm. |
![]() | ![]() | ![]() |
Mosquetón para el asegurador
El mosquetón de seguridad lo utilizaremos junto con el asegurador para ponerlo en el anillo ventral. Existen varios tipos de mosquetones, habitualmente se usan los tipo B y los tipo H. El tipo de mosquetón lo podemos encontrar en el propio mosquetón donde veremos una letra en mayúscula dentro de un circulo. Según el asegurador que usemos, deberemos mirar que tipo de mosquetón recomienda usar el fabricante. También se recomienda usar mosquetones antigiro con el aparato asegurador, como el Gridlock Screwgate de Black Diamond, de esta manera evitamos el habitual giro del aparato asegurador que deja el mosquetón trabajando de forma incorrecta en el anillo ventral.
Bolsa de Magnesio
A quien lo le gusta tener una bolsa de magnesio bien chula. ¡Encuentra el modelo que más te guste!

Magnesio
El uso de magnesio en la escalada siempre ha traído polémica, ya que cuenta con detractores y con defensores. Lo que está claro es que su uso va en aumento, por ello lo que tenemos que hacer entre todos es utilizarlo cuando realmente lo necesitemos y no como costumbre.

Si también vas al rocódromo, puede que te interese mas la opción de magnesio liquido ya que cada vez son menos los que dejan usar el magnesio en polvo.

Mochila
Mochila o bolsa para la cuerda, tú eliges. La mochila te ofrece más opciones a la hora guardar el material ya que está pensada para que todo quede bien ordenado, la bolsa te ofrece el poder transportar la cuerda y tenerla en una base mientras se escala sin que tenga contacto con el suelo y por lo tanto no se ensucie.
Gafas de asegurar
Las gafas de asegurar en escalada ya es un complemento habitual en los sectores de escalada. Cuando aparecieron, solamente existía un modelo de estas gafas, actualmente existen infinidad de modelos, de metal o plástico, con prisma pequeño o grande, mas pesadas o menos pesadas.
Lo que no se puede negar es que las gafas de asegurar han resuelto un problema. Pocos debemos ser los que en algún momento no hemos tenido dolencias cervicales mientras asegurábamos al compañero. Y hoy en día, al precio que están estas gafas con prisma no hay excusas.
Como curiosidad, las gafas TopSide permiten usar las propias gafas junto con las de asegurar.
Cabo de anclaje
En escalada deportiva se puede ir sin cabo de anclaje, pero me parece mucho mas practico y seguro llevar uno fijo en el arnés. Para dejar atrás el anclarnos a la reunión con lo primero que tenemos en el arnés, dejo una opción que me parece muy buena y barata: el cabo de anclaje regulable Kong Slyde. La segunda opción de cabo de anclaje, el Petzl Dual Connect Vario, tiene por un lado un cabo de anclaje regulable y otro cabo para rapelar, lo que lo hace muy útil para escaladores que ademas de la escalada deportiva practiquen otras modalidades como la escalada de varios largos, el alpinismo, la escalada en hielo…
Si quieres saber más, puedes ver el articulo de los mejores cabos de anclaje.
Grados en la escalada deportiva
Los grados en la escalada deportiva están en constante evolución, actualmente ya se han propuesto dos 9c, uno por parte de Adam Ondra con la vía Silence y otro con Alex Megos de protagonista con la vía Bibliographie.
Comparativa de los principales sistemas de graduación en escalada |
Graduación Francesa | Graduación USA | Graduación UIAA |
V | ||
6a | 5.10a | VI+ |
6a+ | 5.10b | |
6b | 5.10c | VII- |
6b+ | 5.10d | VII |
6c | 5.11a / 5.11b | VII+ |
6c+ | 5.11c | VIII |
7a | 5.11d | VIII+ |
7a+ | 5.12a | VIII+ / -IX |
7b | 5.12b | -IX |
7b+ | 5.12c | IX |
7c | 5.12d | +IX |
7c+ | 5.13a | IX+ / -X |
8a | 5.13b | |
8a+ | 5.13c | X- |
8b | 5.13d | X |
8b+ | 5.14a | X+ |
8c | 5.14b | |
8c+ | 5.14c | XI- |
9a | 5.14d | XI |
9a+ | 5.15a | XI+ |
9b | 5.15b | |
9b+ | 5.15c | |
9c |
Historia de la escalada deportiva
La escalada deportiva nació de la evolución de la escalada tradicional en los años 80. En Francia, escaladores como Patrick Edlinger, P. Berhault o Catherine Destivelle, fueron pioneros en esta disciplina entre otras. En Alemania, Stefan Glowacz, Wolfgang Güllich y Kurt Albert fueron los grandes escaladores deportivos. Kurt Albert fue además, el inventor del concepto del Punto Rojo (RotPunkt) que consiste en encadenar una vía de abajo a arriba sin caerse y sin ayudarse de ningún seguro.
Mejores marcas del material necesario para escalada deportiva
Existen infinidad de marcas de material de escalada, algunas de las más populares son: Petzl, Black Diamond, The North Face, Edelrid, Mammut, La Sportiva, Camp, Beal, Fixe, Tenaya, Totem, etc.