Ya sabemos que las ampollas no son lesiones graves, pero nos pueden estropear una actividad perfectamente. Es una de las afecciones más frecuentes en el medio natural, que con algunos consejos podemos evitar y disfrutar del senderismo, alpinismo o las carreras de montaña. Nuestra recomendación es que en montaña llevemos un pequeño botiquín de primeros auxilios para poder tratar estas molestas dolencias.
¿Como se forman las ampollas?
En montaña, lo más habitual es que se formen en los pies por el rozamiento con las zapatillas o botas de montaña. También pueden aparecer por humedad, ya sea por nuestro propio sudor o porque durante la actividad se nos ha mojado el calzado.
¿Como prevenir la aparición de las ampollas?
- Utilizar zapatillas de trekking, trail running o botas de montaña usadas. Estrenar calzado para carreras o travesías de montaña no se recomienda en ningún caso.
- Usar calcetines de calidad. Puede parecer una tontería, pero utilizar calcetines de running o diseñados para andar por la montaña es una buenísima inversión si quieres evitar ampollas. Los calcetines de dedos pueden ser una buena opción si sueles tener ampollas entre los dedos de los pies.
- Utilizar lubricante. Existen cremas para reducir el rozamiento y la humedad de nuestra piel que evitan la formación de ampollas.
- Usar polvos de talco. Un remedio casero para los propensos a ampollas es aplicarse polvos de talco antes de carreras o trekkings por montaña.
- Vendar la zona afectada. Un remedio rápido y eficaz suele ser aplicar un trozo de esparadrapo en la zona donde empezamos a tener molestias.
Tratamiento de las ampollas en montaña
Una vez aparece la ampolla, el objetivo es actuar con los medios disponibles para continuar con nuestra actividad sin que se agrande o infecte.
- Limpiar la zona de la ampolla.
- Esterilizar la punta de una aguja con fuego y dejarla enfriar.
- Realizar un pequeño agujero en la ampolla para vaciarla. Puede ser necesario aplicar una pequeña presión para que salga el líquido.
- Vendar con gasas o apósito tipo Compeed.