La caminata a la Roca Foradada de Montserrat es una de las más bonitas y «fáciles» que se pueden hacer dentro del Parque Natural de Montserrat. La Piedra Foradada es una formación rocosa con un gran agujero en forma de triangulo que nos regala unas vistas y luces espectaculares.
Cómo llegar
La caminata la iniciamos desde el Parking de Can Maçana. Para llegar al aparcamiento, tanto si venimos del Bruc como de Manresa cogeremos la carretera BP-1101 que nos llevara hasta el Coll de Can Maçana. Si venimos desde el Monasterio llegaremos al cruce con la BP-1101 donde nos quedara el parking a mano izquierda.
Si tenéis Wikiloc, podéis utilizar el Track de la Roca Foradada para llegar al punto inicial de la ruta, el aparcamiento de Can Maçana.
Mencionar que desde hace algunos años este parking es de pago (6€) los fines de semana de 7 de la mañana a 8 de la tarde. Se puede estacionar bien de forma gratuita alrededor del parking siempre y cuando se llegue pronto. Viniendo del Bruc, justo antes de llegar al parking hay varios espacios para aparcar al lado de la carretera. Una vez pasado el parking de Can Maçana, si cogemos la carretera hacia el Monasterio, a los pocos metros veréis un descampado a mano izquierda también al lado de la carretera. Y para finalizar, desde Can Maçana dirección Manresa, veréis otro descampado a mano derecha.
En el mismo parking hay zona de picnic con mesas, pero solo en fin de semana la caseta esta abierta para comprar bebida y picoteo.
Ficha técnica de la ruta a la Roca Foradada
Distancia: 3’66 km.
Desnivel acumulado: 300 metros.
Dificultad: Media, seria fácil si no fuera por la ultima subida a la Roca Foradada.
Tipo de ruta: Ida y vuelta.
Época recomendada: Todo el año, siendo el mejor momento en primavera y otoño por las temperaturas. En verano, se puede hacer perfectamente si se empieza a caminar temprano. En invierno, también se puede realizar teniendo en cuenta que estamos en la cara norte de la montaña, con lo que no será raro encontrar heladas importantes donde no toque el sol.
Otras recomendaciones: Llevar ropa y calzado de montaña adecuada. La ultima subida a la pedra Foradada es por terreno técnico con alguna trepada y zona resbaladiza, si llevas botas de montaña o zapatillas de trekking de calidad lo agradecerás.

Descripción de la ruta a la Roca Foradada
Empezamos a caminar desde el aparcamiento de Can Maçana por una pista ancha en ligero ascenso dirección al Monasterio de Montserrat. En todo momento seguiremos las indicaciones hacia el Monasterio de Montserrat por el GR-172 hasta llegar a la Roca Foradada.

Al finalizar la subida, llegamos a una explanada llamada collado de Guirló. Continuamos recto siguiendo el GR-172, pasaremos un paso estrecho de madera que restringe el paso a bicicletas y caballos.
Al poco dejaremos a mano derecha el desvío hacia el Refugio Vicenç Barbé, y nos situaremos debajo de las espectaculares paredes de la cara norte de Montserrat.

En este punto, el camino es un sendero agradable que nos conduce debajo de la impresionante Cadireta y, a su lado, la Roca Foradada. Solo queda la última parte del camino, deberemos coger un sendero a mano derecha que sube hasta el increíble agujero de la Foradada de Montserrat.

No olvidéis poneros debajo de la impresionante mole de piedra de la Cadireta antes de regresar al parking de Can Maçana.
En cuanto a si se puede o no realizar esta excursión con niños, la respuesta es depende. Si estáis habituados a caminar por la montaña no tendréis ningún problema. Eso si, una vez en la Roca Foradada hay que tener cuidado si vamos con niños pequeños porque hay acantilados y cualquier caída seria fatal.
Por el contrario, si no estáis acostumbrados a terrenos un poco más técnicos, mejor no realizar la subida final hacia la Roca Foradada, eso no quita que podáis realizar prácticamente toda la ruta hasta debajo de la espectacular Cadireta.
Para finalizar, os dejo un video que pone los pelos de punta de Alexander Polli cruzando con traje de alas a 250 km/h la Roca Foradada de Montserrat.