El Pedraforca es una de las montañas más emblemáticas de Cataluña, posiblemente solo superada por Montserrat. Y aunque no es una cima fácil, cada vez son más las personas que se animan a subir este monte por la ruta clásica del Coll del Verdet y bajar por la famosa tartera. Sin embargo, la ascensión al Pedraforca debe prepararse bien para ir con seguridad y disfrutar de la experiencia. Recordemos que es la montaña con más rescates de Cataluña.

Trekking al Pedraforca desde el Mirador de Gresolet:
Tiempo total: 4-7 horas.
Distancia: 9 km.
Desnivel positivo: 1.000 m.
Desnivel negativo: 1.000 m.
Altura máxima: 2.506 m.
Altura mínima: 1.567 m.
¿Como llegar?
El Pedraforca se encuentra entre los pueblos de Saldes y Gósol, en la provincia de Barcelona. Para llegar, cogemos la carretera B-400 hasta llegar a Saldes, seguimos dirección Gósol durante aproximadamente 1 kilómetro y tomamos un desvío a mano derecha hacia el Mirador de Gresolet. Seguir durante 4,5 kilómetros hasta llegar al aparcamiento del Mirador de Gresolet.
Recomendaciones para subir al Pedraforca
- Consultar la previsión meteorológica. En la web de Mountain Forecast.
- Llevar el material adecuado.
- Empezar a caminar lo más temprano posible.
- El mejor momento para subir al Pedraforca es entre primavera y otoño.
- Montaña no recomendada para gente con vértigo, niños y perros.
Material recomendable para subir al Pedraforca
- Botas de montaña.
- Cortavientos, chaqueta impermeable y pantalones largos.
- Mochila de trekking.
- Agua y comida.
- Mapa de la zona y track del recorrido para GPS.
- Teléfono móvil.
- Botiquín y manta térmica.
Ruta clásica del Pedraforca- Track GPS
Mapa del Pedraforca
En el mapa de abajo podéis ver toda la ruta de subida y bajada al Pedraforca desde el Mirador de Gresolet pasando por el refugio Lluís Estasen para subir hasta el Coll del Verdet y llegar a la cima del Pollegó Superior. Desde la cima, descender a la Enforcadura y bajar toda la tartera de Saldes hasta llegar practicamente al final de esta y coger un sendero a mano izquierda que nos deja de nuevo al refugio Lluís Estasen y finalizar la ruta en el Mirador de Gresolet.

Altura del Pedraforca.
La cima principal, llamada Pollegó Superior, tiene una altura de 2.506 metros. Mientras que la cima del Pollegó Inferior tiene una altura de 2.444. Las dos cimas se encuentran unidas por un cuello, la llamada «enforcadura» en catalán. El mirador de Gresolet se encuentra a 1.575 metros sobre el nivel de mar.
Desnivel Pedraforca.
Si se asciende al Pedraforca por la ruta habitual, desde el mirador de Gresolet hacia el collado del Verdet, para luego bajar por la tartera y de nuevo al mirador de Gresolet, son 1.000 metros de desnivel positivo y 1.000 metros de desnivel negativo.
¿Cuánto tiempo necesito para subir al Pedraforca?
Para completar la ascensión del Pedraforca por el collado del Verdet y descender por la tartera, lo habitual es tardar entre 5 y 7 horas. Por este motivo y otros, como la meteorología, se recomienda empezar a caminar a primera hora de la mañana.
Fotos y descripción de la ruta al Pedraforca.
Junto con Montserrat, la silueta del Pedraforca es la más conocida en Catalunya. Pero el Pedraforca tiene varias caras. La más fotografiada y sin duda más bonita es la cara este. Mientras que la norte es la más intimidante, la sur, gracias a su gran pared de caliza perfecta resulta muy espectacular. Por el contrario, la oeste, que se divisa desde el pueblo de Gósol es la más amable de todas.

Foto del Pedraforca desde el Mirador del Pedraforca. Este mirador se encuentra al lado de la carretera antes de llegar al pueblo de Saldes y es parada obligada.

Una vez tenemos el vehículo aparcado en el Mirador de Gresolet, cogemos el sendero que nos lleva al refugio Lluís Estasen.

Refugio Lluís Estasen con la cara norte del Pedraforca detrás.

Seguimos subiendo…

Llegamos al Coll del Verdet después de una fuerte subida por sendero. Ahora toca la trepada…

La famosa trepada del Pedraforca.

Vistas desde la cima del Pedraforca. Calderer a la izquierda y Pollegó Inferior a la derecha.

Bajando de la cima hacia a la enforcadura. En frente, arriba a la izquierda nos queda el Pollegó Inferior con 2.444 metros.

Empezando a bajar la tartera del Pedraforca.

Y en invierno… escalada en hielo en el Pedraforca.

Incluso algunos años se puede hacer esquí de montaña en el Pedraforca. En la foto subiendo por la tartera con esquís.
¿Qué tiempo hace en el Pedraforca?
En verano, en la zona del Pedraforca tiende a llover por las tardes. No se aconseja para nada realizarlo lloviendo y mucho menos con nieve o hielo. Podéis consultar la meteorología del Pedraforca en la web de Mountain Forecast.
Fuentes cerca del Pedraforca.
Lo más habitual es llenar agua en la fuente que se encuentra en el exterior del refugio Lluís Estasen, o comprarla en este directamente. También tenemos otra fuente unos metros antes de llegar al Mirador de Gresolet, al lado izquierdo de la carretera, pero en los meses más calurosos no suele salir. Otra opción es comprar agua en el pueblo de Saldes o en la gasolinera que hay antes de llegar al pueblo.
Pedraforca con niños.
Para la ascensión al Pedraforca con niños se recomienda subir desde el pueblo de Gósol. De esta forma, evitamos la trepada de la ruta clásica por el collado del Verdet. Además, realizando este trekking es mucho más fácil volver atrás si fuera necesario.
Pedraforca con perros.
El Pedraforca no es la montaña más recomendable para ir con perros. Una vez se llega al coll del Verdet, empieza un tramo de roca que después de varias trepadas nos conducirá a la cima del Pedraforca. Todo este tramo de escalada sencilla (pasos de II o II+) es donde varios perros han tenido problemas, incluso algunos han tenido que ser rescatados.
Pueblos cerca del Pedraforca
La montaña del Pedraforca tiene al pueblo de Saldes por un lado y Gósol por el otro. Además, tan solo 10 km separan un pueblo del otro y durante el trayecto se puede ver las espectacular pared de la cara sur.
Donde dormir cerca del Pedraforca
Hay muchas opciones para dormir cerca del Pedraforca, en este caso agrupamos la selección por población. En el caso del refugio Lluís Estasen se encuentra en el mirador de Gresolet, en el inicio de la ruta clásica al Pedraforca.
Saldes:
- Hostal Pedraforca.
- Camping Mirador al Pedraforca.
- Camping Repòs del Pedraforca.
- Casa rural Cal Roig.
- Refugio el Roget.
- Refugio Lluis Estasen.
Gósol:
- Hotel Cal Franciscó.
- Camping Cadí Vacances.
Donde comer cerca del Pedraforca
Si vas a subir al Pedraforca desde el mirador de Gresolet, una buena opción es comer al regresar de la cima al refugio Lluís Estasen, hacen un estupendo arroz de montaña. Además, al terminar puedes disfrutar del prado exterior simplemente tumbándote o tomando el café. Si se quiere ir de restaurante, en Saldes tenéis el Hostal Pedraforca que se come muy bien. Y si aún estáis animados, podéis visitar el bonito pueblo de Gósol, donde existen muchas opciones, pero en el restaurante el Forn se come realmente bien.
Otras excursiones por el Pedraforca
- La Gallina Pelada.
- Circular al Pedraforca 360.
- Pedraforca Pollegó Inferior.
- Bosque de la Palomera. (excursión ideal con niños pequeños)
Otras actividades cerca del Pedraforca
- Parque de aventura Palomera.
- Ferrata de Vallcebre.
- Escalada.
- Puenting
- Centro de interpretación de dinosaurios de Fumanya.